Frente al incremento sostenido de los costos operativos en los consorcios de la Ciudad de Buenos Aires, la tecnología se consolida como un aliado estratégico. En ese contexto, los tótems de seguridad —dispositivos equipados con cámaras, micrófonos, parlantes y conexión directa con centrales de monitoreo— se presentan como una solución para mejorar la gestión de la seguridad sin comprometer la protección de los vecinos.
Seguridad inteligente con reducción de costos
Los tótems permiten una vigilancia continua y centralizada mediante sistemas de videoverificación, control de accesos y asistencia remota, integrando inteligencia artificial para optimizar la detección y respuesta ante eventos. Su instalación, que representa una inversión inicial significativa, puede generar ahorros de hasta un 80% respecto del modelo tradicional de seguridad presencial, al tiempo que ofrece trazabilidad digital y registro completo de incidentes.
Una tendencia que crece entre los consorcios
Empresas del sector —entre ellas GIA Seguridad y AyS Alarmas y Soluciones, ambas asociadas a CEMARA— destacan la importancia de un diagnóstico técnico previo y de la implementación de planes de mantenimiento preventivo que garanticen la continuidad operativa de los sistemas.
“El mantenimiento regular, la revisión eléctrica y la evaluación de conectividad son tan importantes como el equipamiento en sí. No se trata solo de instalar tecnología, sino de hacerlo con criterios técnicos y profesionales”, explicaron referentes de las compañías.
Complementariedad y profesionalización
Los especialistas coinciden en que la seguridad electrónica no reemplaza por completo la presencia humana, sino que la complementa. La combinación de vigilancia física con sistemas automatizados permite reducir falsas alarmas, mejorar la capacidad de respuesta y ofrecer un nivel superior de control en tiempo real.
Además, los tótems inteligentes contribuyen a profesionalizar la gestión de los consorcios, ofreciendo mayor transparencia, control de eventos y trazabilidad, elementos clave para una administración eficiente.
Un cambio cultural en la seguridad urbana
La adopción de tecnologías electrónicas en entornos residenciales y comerciales refleja un cambio de paradigma: pasar de la seguridad reactiva a la seguridad preventiva y basada en datos. Desde CEMARA, se promueve la implementación de soluciones tecnológicas confiables, con respaldo técnico y empresas debidamente habilitadas, como parte de un enfoque integral para fortalecer la seguridad ciudadana y la competitividad del sector.
🔗 Fuente: iProfesional – Cómo ayudan los tótems inteligentes a bajar las expensas en edificios