Por qué una alarma sigue siendo el corazón de la seguridad electrónica

Análisis compartido por Diego Madeo, representante de Garnet Technology, empresa especializada en soluciones de detección temprana y monitoreo electrónico.
6 de octubre de 2025 por
marketing
| Todavía no hay comentarios

En los últimos años, el crecimiento del mercado de cámaras de seguridad generó la idea de que grabar o vigilar equivale a proteger. Sin embargo, la experiencia del sector demuestra que la seguridad efectiva comienza con la detección temprana y la reacción inmediata: funciones que corresponden, ante todo, a los sistemas de alarma.

Las cámaras constituyen una herramienta valiosa, pero complementaria. Su rol principal es ofrecer verificación visual y registro posterior, mientras que la alarma es el elemento activo que detecta la intrusión, genera alerta y dispara los protocolos de respuesta.

Ver no es lo mismo que proteger

Según datos del sector, más del 40% de los eventos de intrusión en sistemas monitoreados se confirman gracias a la videoverificación. Pero ese proceso solo ocurre si previamente hubo una alarma que detectó el evento y activó la observación.
Esto cobra especial relevancia en espacios que permanecen desocupados durante muchas horas, como viviendas particulares, oficinas o locales fuera del horario de atención. En esos casos, una cámara puede grabar, pero sin una alerta activa, nadie estará observando en tiempo real lo que ocurre.

Además, el efecto disuasorio de un sistema de alarmas conectado a una central de monitoreo continúa siendo un factor determinante. Un cartel que indique la presencia de una alarma reduce significativamente el riesgo de intrusión frente a una simple cámara que puede pasar desapercibida o incluso estar allí como señuelo.

Integración tecnológica para una seguridad efectiva

El enfoque más sólido combina detección y verificación: una alarma correctamente instalada, con sensores estratégicos, junto a cámaras que permitan confirmar el evento. Esta integración no solo disminuye las falsas alarmas, sino que también mejora la capacidad de respuesta y aporta evidencia útil ante un incidente.

La seguridad profesional requiere pensar en estrategias de protección activas, más que en la mera observación. Una alarma no solo detecta y alerta, sino que puede integrarse con otros sistemas —como control de accesos, automatización o detección ambiental—, generando entornos más seguros, inteligentes y eficientes.

Hacia una cultura de prevención

Desde CEMARA, promovemos el desarrollo, la instalación y el mantenimiento de tecnologías electrónicas aplicadas a la seguridad que respondan a criterios técnicos, normativos y de calidad profesional.
Comprender la diferencia entre ver y proteger es clave para los usuarios finales, pero también una responsabilidad para todos los actores del sector: integradores, instaladores y empresas de monitoreo.

La seguridad no comienza cuando se observa el incidente, sino cuando se detecta a tiempo y se actúa con eficacia.

Información técnica

El análisis fue compartido por Diego Madeo, representante de Garnet Technology, empresa especializada en soluciones de detección temprana y monitoreo electrónico.
🔗 Fuente: https://www.garnet.com.ar/Noticias/Usuario-Final/CAMARA-O-ALARMA-POR-QUE-LA-SEGURIDAD-EMPIEZA-SIEMPRE-CON-UNA-ALARMA




Iniciar sesión dejar un comentario