Desde CEMARA, informamos a nuestros asociados y al sector de seguridad privada en general que la Dirección General de Seguridad Privada y Custodia de Bienes (DGSPCB) del Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires difundió los nuevos lineamientos operativos y técnicos para la utilización de sistemas de geolocalización (AVL) en objetivos móviles, como automotores y motovehículos.
Este procedimiento aplica exclusivamente a vehículos equipados con dispositivos de geolocalización en tiempo real, monitoreados por empresas de seguridad privada debidamente habilitadas.
📌 Procedimiento operativo
El documento oficial establece una secuencia precisa de acciones que deben cumplirse ante la detección de una emergencia:
✅ Emisión de Carta Policial a través del sistema e911.
✅ Incorporación de datos completos y específicos del vehículo involucrado.
✅ Envío de la ubicación geográfica del objetivo móvil mediante una interfaz (API) provista por la Policía de la Ciudad.
📌 Prueba técnica obligatoria
La disposición prevé la realización de pruebas técnicas coordinadas, convocando a:
- Empresas de seguridad habilitadas
- Proveedores de software de monitoreo
- Servicios de geolocalización
Para participar, es obligatorio informar previamente las posiciones que se transmitirán y contar con, al menos, un operador habilitado que pueda generar las Cartas Policiales correspondientes.
Importante: La prueba no será válida si no incluye la transmisión efectiva de geolocalizaciones en tiempo real.
📌 Certificación y operadores habilitados
En caso de que la empresa interesada no disponga de un operador habilitado, el GCBA habilita la posibilidad de designar de manera transitoria a una persona que pueda cumplir esa función, gestionando:
- Un certificado digital
- Un dispositivo criptográfico en comodato
Esta gestión debe coordinarse directamente con la Dirección General de Seguridad Privada y Custodia de Bienes.
Desde CEMARA, continuamos acompañando y asistiendo a nuestras empresas asociadas en todo lo referente a las nuevas normativas y procedimientos que impactan en la operativa del sector. Invitamos a todas las firmas involucradas a consultar el documento completo y mantenerse actualizadas.
Para más información o consultas específicas, pueden comunicarse con nuestra cámara o con la DGSPCB: dgspcb@buenosaires.gob.ar, con asunto: “Prueba Objetivos AVL"
CEMARA — Trabajamos por una seguridad privada profesional, eficiente y en permanente adecuación normativa.