Los Ministerios de Educación y Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires firmaron un convenio que permitirá a los trabajadores de la seguridad privada finalizar la escuela secundaria y continuar su formación profesional.
A través del programa SecundarT, los vigiladores registrados en la Ciudad podrán acceder a una propuesta educativa flexible y adaptada al ámbito laboral, con el objetivo de favorecer la terminalidad educativa y mejorar sus oportunidades de desarrollo.
El acuerdo fue rubricado por la ministra de Educación, Mercedes Miguel, y el ministro de Seguridad, Horacio Giménez, e involucra a más de 5.100 trabajadores del sector. La propuesta incluye la posibilidad de obtener el título de “Bachiller con formación para el trabajo sectorial”, requisito previsto por la Ley 5.688 para el ejercicio de la actividad.
Además de completar el nivel secundario, los participantes podrán continuar estudios superiores o formarse en los Centros de Formación Profesional, en trayectos orientados al empleo y la capacitación técnica.
Durante la jornada también se firmó un segundo convenio entre ambos ministerios para fortalecer la formación y la prevención en el ámbito de la seguridad pública. Este acuerdo incluye la incorporación de tecnologías de simulación, entrenamiento inmersivo y herramientas para la lucha contra el ciberdelito, junto con la instalación de cámaras en zonas aledañas a establecimientos educativos.
Con esta iniciativa, la Ciudad refuerza su compromiso con la educación como herramienta de inclusión y desarrollo, promoviendo la profesionalización y el reconocimiento del trabajo en seguridad privada.