CEMARA participó de una jornada de trabajo con el Ministerio de Seguridad de la Nación junto a cámaras del sector

7 de agosto de 2025 por
marketing
| Todavía no hay comentarios

En el día de hoy, autoridades de la Cámara de Empresas de Monitoreo de Alarmas de la República Argentina (CEMARA) participaron de una jornada de trabajo convocada por el Ministerio de Seguridad de la Nación, en conjunto con representantes de las principales cámaras empresarias del sector de la seguridad privada y electrónica del país.


La comitiva de CEMARA estuvo integrada por su presidente, Armando Marinozzi, y su vicepresidente, Gabriel Ruanoba, quienes acompañaron al presidente de la Cámara Argentina de Seguridad Electrónica (CASEL), Sebastián Cason; al presidente de la Cámara de Empresas de Seguridad de Buenos Aires (CAESBA), Walter Smith; al presidente de la Cámara Argentina de Empresas de Seguridad e Investigación (CAESI), Fernando Pesce; y al secretario de la Asociación de Empresas de Seguridad Privada de Capitales Argentinos (AESPCA), Roberto Claudio Gómez.




En una primera reunión, las cámaras fueron recibidas por Fernando Kusnier, Coordinador Operativo de la Unidad Ministro; Fernando Soto, Director Nacional de Normativa y Enlace Judicial; y Martín Ferlauto, Director de Normativa y Relaciones con los Poderes Judiciales y Ministerios Públicos. Durante el encuentro se abordó la actual complejidad normativa que enfrentan las empresas del sector, derivada de la superposición y disparidad de legislaciones que regulan la seguridad privada a nivel nacional, provincial y municipal. Esta situación genera dificultades operativas que impactan en la calidad y eficiencia de los servicios que las empresas pueden brindar, tanto en el ámbito físico como electrónico.


Desde CEMARA se planteó la necesidad de avanzar en un ordenamiento interjurisdiccional que permita brindar mayor previsibilidad al sector, al tiempo que se promuevan mecanismos de articulación entre los distintos niveles de gobierno y los organismos de control.


En ese marco, se acordó conformar una mesa de enlace permanente entre el Ministerio de Seguridad de la Nación, las cámaras empresarias y las fuerzas de seguridad, con el objetivo de generar una agenda de trabajo consensuada que permita avanzar en un marco normativo moderno, federal y eficiente.


Durante la jornada también se presentó ante las autoridades un esquema de consensos básicos alcanzado por las cámaras, que servirá de base para la redacción de un anteproyecto de Ley Federal de Seguridad Privada. Desde CEMARA reafirmamos nuestro compromiso con este proceso y la voluntad de aportar nuestra experiencia técnica, operativa y territorial para contribuir a su desarrollo.


La jornada continuó con una segunda reunión encabezada por Santiago González Bellengeri, Director de Ciberdelito y Asuntos Cibernéticos del Ministerio de Seguridad. En este espacio se discutieron los desafíos actuales que enfrentan las pymes del sector ante el aumento de amenazas digitales, estafas y delitos tecnológicos. También se remarcó la importancia de impulsar estrategias de capacitación, concientización y prevención, en las que las cámaras puedan actuar como facilitadoras de espacios de formación para toda la cadena de valor de la seguridad.


Desde CEMARA valoramos especialmente la disposición al diálogo institucional por parte de las autoridades del Ministerio y reiteramos nuestro compromiso con un trabajo conjunto, colaborativo y federal, enfocado en profesionalizar el sector, actualizar su normativa y fortalecer el rol de las empresas de monitoreo como actores clave en la protección y seguridad de la ciudadanía.


Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 7 de agosto de 2025.


Iniciar sesión dejar un comentario